Regeneramos paisajes, transformamos futuros.

Soluciones basadas en la naturaleza con estrategia, belleza e impacto.

Regeneramos paisajes, enraizamos futuros equilibrados.

“Lo que hacemos a la tierra, nos lo hacemos a nosotros mismos.”

— Chief Seattle

Diagnosticamos paisajes de forma sistémica y dinámica, planificamos soluciones basadas en la naturaleza a escala: con estrategia, belleza e impacto. Acompañamos a personas, organizaciones e instituciones que quieren transformar sus territorios desde la regeneración, combinando rigor técnico y visión sistémica para que cada proyecto tenga sentido, viabilidad e impacto positivo duradero.

Nuestros Valores

01

Autenticidad

02

Visión

03

Compromiso con la vida

En iRap realizamos estudios integrales del terreno con trabajo de campo y apoyo de modelización con GIS. Diseñamos estrategias de gestión sostenible del agua de lluvia en entornos naturales, agrícolas y urbanos para restituir la conectividad hidráulica original y desatar todo su potencial regenerativo.

Buscamos la resiliencia hídrica y climática de terrenos, con actuaciones NBS (basadas en la naturaleza) de bajo impacto, coste y mantenimiento que reintroducen el agua de lluvia donde pertenece, restauran los niveles freáticos, la calidad y estabilidad del suelo y regeneran la biodiversidad.

Nuestro Enfoque

Cristina Lafuente lidera este proyecto con la convicción de que la transformación real de los territorios requiere tanto de visión como de estructura. A lo largo de su trayectoria, Cristina ha integrado la estrategia, la ciencia del paisaje, la tecnología y el trabajo con equipos multidisciplinares para diseñar proyectos regenerativos con impacto real.

Nos mueve una forma de trabajar que combina lo técnico con lo humano, la planificación con la escucha activa y la regeneración con la belleza. Desde este liderazgo, tejemos colaboraciones con especialistas y aliados para adaptar cada proyecto a su territorio, contexto social y momento político.

Creemos profundamente en el trabajo en red, en procesos que empoderan a los actores locales y en el diseño de soluciones que echen raíces. Nos comprometemos con cada proyecto desde la autenticidad, la sensibilidad y la acción.

Nuestros servicios

Diseñamos soluciones regenerativas para el agua y el paisaje, con enfoque en sostenibilidad y eficiencia. A través de la infraestructura verde y la ingeniería basada en la naturaleza, contribuimos a entornos más resilientes, accesibles y rentables.

Nuestro trabajo mejora la gestión hídrica, reduce costes, aumenta la calidad ambiental y fomenta el desarrollo sostenible.

iRap Estudio - Inicio - d b f fcdefb cd d d
Dirección estratégica de proyectos

Acompañamos la definición, estructuración y activación de proyectos complejos de regeneración territorial, desde una perspectiva sistémica y con orientación a resultados reales.

iRap Estudio - Inicio - Proyecto Constructivo icon
Diseño y justificación de soluciones basadas en la naturaleza (SbN)

Elaboramos propuestas técnicas y estratégicas adaptadas al contexto, con enfoque regenerativo y capacidad de incidencia en políticas y modelos de negocio.

iRap Estudio - Inicio - a c b a b a

Consultoría especializada

Apoyamos a equipos técnicos y directivos en la toma de decisiones, el diseño de intervenciones e infraestructuras verdes, y la conexión entre ciencia, acción y gobernanza.

iRap Estudio - Inicio - Proyecto Constructivo icon
Narrativa y estructuración para inversión

Creamos marcos argumentales sólidos para facilitar alianzas, financiación o validación institucional de proyectos transformadores.

Blog / Articulos publicados Pensamiento

Un espacio donde compartimos reflexiones sobre territorio, regeneración, agua, liderazgo y diseño con sentido. Pensamientos breves que abren mirada y conectan saber técnico con vivencia.

Nuestra diferencia

Algunas estrategias

SUDS para recarga de freáticos

Sustainable Urban Drainage Systems o en su versión rural. Comprenden un gran abanico de técnicas implementadas tanto en el ámbito urbano como en el rural, el de las infraestructuras y servidumbres, a pequeña y gran escala. Reconducen, frenan el escurrimiento superficial indeseado del agua de lluvia, deteniendo la erosión a la vez que introducen ayudan a reintroducir el agua en el sistema original para desatar su poder bioregenerador. En definitiva restauran la conectividad hidráulica original del terreno.

Enverdecimiento técnico

Plantaciones en zonas estratégicas con especies de plantas autóctonas del estrato herbáceo, resistentes a la sequía, que no compiten con el resto. Funcionan principalmente como renedoras de sedimento y agua, evitando la pérdida de suelo fértil y actuando de muros vivos contra la desestabilización de taludes o zonas erosionables. Uso de materiales naturales para el acolchado de suelos, que ayudan a retener el suelo y la humedad.

Biobalsas Humedales

Excavaciones de distintas formas y tamaños que pueden servir para detener o retener de forma temporal o permanente el agua, facilitando su reaprovechamiento o su infiltración posterior. Se ejecutan en un sistema de capas de suelo tecnificado y plantas semiacuáticas que depuran de forma natural el agua. Además aportan un gran valor en biodiversidad de fauna y flora.

Barreras de erosión

Fajines de ramas, troncos o mantones de piedra. Muros estratégicos en laderas y fondos de torrente para frenar la erosión del suelo, ayudar a la acumulación e infiltración del agua. Queremos destacar la importancia de recuperar la técnica tradicional de la construcción en piedra seca no sólo como material biodisponible sino también por su comportamiento mecánico en terreno mucho más adaptativo y durable que las estructuras convencionales de hormigón.

Quiénes somos

iRap Estudio - Inicio - image

Cristina Lafuente

Ing. Geóloga - Geotécnica
Máster Bioconstrucción y Ecoarquitectura
iRap Estudio - Inicio - image

Gabriel Barbeta

Dr. Arquitecto
Dir. Master Bioconstrucción y Ecoarquitectura